La Ciencia Política como ciencia es una disciplina jurídica que se ha revelado fecunda en la época reciente y se presenta en nuestros días prometedora ante los desafíos de los nuevos tiempos.
La importancia de la Ciencia Política es incuestionable, especialmente en los actuales momentos marcados por una grave problemática económica y social, su importancia está dada por su contribución al enfoque de los problemas locales, nacionales e internacionales, su contribución radica en su capacidad intelectiva para producir o realizar estudios e investigaciones sobre los problemas nacionales que permitan en lo posible darnos fórmulas viables de salida de la crisis.
El estudio que hoy empezamos constituye más que una introducción a una asignatura; representa la posibilidad de consolidar el desarrollo de la reflexión y pensamiento crítico estructurado a través de su formación académica sobre lo que pasa en la sociedad-mundo.
Por eso, más que la transmisión de información y datos, esta asignatura, pretende generar discusión, controversia, debate y encuentro de saberes sobre los aspectos fundamentales de la ciencia política y económica.
Con el desarrollo de las clases se espera adquirir toda una estructura cognitiva y red conceptual teórica y práctica que nos permita ser agentes de cambio y transformación social en nuestro entorno inmediato. Durante el curso, las diferentes estrategias didácticas y las experiencias políticas y económicas cotidianas serán fundamentales para comprender el objeto de estudio de esta ciencia y podrá ser aplicada en situaciones investigativas relevantes.
La disciplina y el rigor científico de la asignatura y el acercamiento a una didáctica significativa permitirá una mejor enseñabilidad y comprensión del origen y fundamento de las Ciencias Políticas y Económicas. Para ello, iniciaremos un estudio ordenado y sintético de los conocimientos básicos de la Ciencia Política y Económica, nos enfocaremos en estudiar conceptos de economía, sociedad, el hecho social, el Estado y todos los elementos que la integran sobre la base de los contenidos “Sociedad, Cultura y Derecho” Igualmente, nos enfocaremos en la Cultura, las Ideologías Políticas y el Derecho.
Para este propósito se han escogido algunos contenidos académicos que nos ayudarán a darnos cuenta sobre la importancia que tiene la Ciencia Política y Económica en la formación del andamiaje jurídico de la sociedad.
Las estrategias didácticas que se implementaran cumplen el propósito de facilitar el estudio del amplio campo de la Política y la Economía, por lo que se propone al máximo la comprensión, análisis y aprendizaje de los temas básicos y centrales de la disciplina jurídica y económica, mediante un análisis crítico y complejo de la realidad, capaz de que la lectura y análisis de los tópicos a estudiarse no ocasionen adoctrinamiento sino pensamiento crítico.
El desafío del curso es activar y gestionar los aprendizajes, para resolver situaciones problema del contexto y de la comunidad especialmente en los ejes de etnoeducación e inclusión que hoy requieren de atención e intervención, para responder a las expectativas y demandas de una sociedad que ve en la educación una oportunidad de cambio y transformación social. De ahí, que se requiere de estudiantes que hagan elaboraciones, investigue y profundice los temas propuestos en los contenidos, en los cuales ustedes mismos han tenido participación en su construcción.
Skill Level: Beginner