
El curso de Desarrollo y Extensión Rural está dividido en dos bloques: el primero se relacionado con la extensión rural y trata sobre conceptos, técnicas y métodos para llegar al intercambio de conocimiento con las comunidades rurales; en la segunda parte se abordará el desarrollo rural integrado a diferentes aspectos de la ruralidad colombiana y se aplicará algunos métodos de evaluación y diagnóstico para la formulación de planes de desarrollo veredal y la planificación de predios rurales. Esta asignatura hace parte del programa de ingeniería agropecuaria, en el área ambiental humanista.
A través de la compresión y análisis de diferentes metodologías y herramientas de participación comunitaria, el estudiante las aplicará en trabajos puntuales con las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo sostenible y la inclusión de producción sin afectar los recursos naturales, enfatizando en la formación integral para establecer diálogos de doble vía con la comunidad y así propiciar la inclusión y el enriquecimiento de unos y otros.
Desde la presenta asignatura se pretende la formación de profesionales con valores éticos y que al final del curso este en las apacidades de asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas para la solución de problemas del sector agropecuario bajo los criterios de preservación y conservación del medio ambiente, contribuyendo a alcanzar las metas planteadas en la agenda 2030.
A través de la compresión y análisis de diferentes metodologías y herramientas de participación comunitaria, el estudiante las aplicará en trabajos puntuales con las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo sostenible y la inclusión de producción sin afectar los recursos naturales, enfatizando en la formación integral para establecer diálogos de doble vía con la comunidad y así propiciar la inclusión y el enriquecimiento de unos y otros.
Desde la presenta asignatura se pretende la formación de profesionales con valores éticos y que al final del curso este en las apacidades de asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas para la solución de problemas del sector agropecuario bajo los criterios de preservación y conservación del medio ambiente, contribuyendo a alcanzar las metas planteadas en la agenda 2030.
- Teacher: JUAN BAUTISTA ADARVE DUQUE
Skill Level: Beginner