La Algoritmia y Programación Orientada a Objetos se centra en dotar a los estudiantes de los conocimientos fundamentales para desarrollar algoritmos eficientes y comprender los principios de la programación orientada a objetos. Este curso explora la resolución de problemas mediante la aplicación de algoritmos y la implementación de soluciones utilizando paradigmas de programación modernos.

La ingeniería es la aplicación de las ciencias a la invención, con el fin de proporcionar soluciones a la vida humana; el lenguaje algorítmico es aquel por medio del cual se realiza un análisis previo del problema y encuentra los pasos para resolverlo. Así mismo la programación permite solucionar problemas complejos de una manera más sencilla.

La asignatura de Algoritmia y Programación Orientada a Objetos juega un papel crucial en la formación de ingenieros biomédicos al proporcionar las herramientas necesarias para abordar problemas complejos en este campo. Los estudiantes aprenden a identificar y resolver desafíos utilizando principios de ingeniería, ciencia y matemáticas, aplicando diseños ingenieriles para satisfacer las necesidades del sector biomédico. Además, desarrollan habilidades analíticas para interpretar datos biomédicos y sacar conclusiones significativas, al tiempo que fomentan una mentalidad de aprendizaje continuo para mantenerse actualizados en un campo en constante evolución.

Esta materia pretende brindar herramientas al estudiante para que se convierta en un ingeniero biomédico capaz de desarrollar sistemas electrónicos aplicados a las ciencias de la salud en los cuales podrá implementar y aplicar los conocimientos de programación que se le aporten en este curso.

La algoritmia y la programación orientada a objetos han alcanzado su máximo nivel de sofisticación en los lenguajes C y C++. Estos lenguajes ofrecen una combinación única de potencia y eficiencia, permitiendo la implementación de algoritmos complejos y la creación de sistemas de software robustos y de alto rendimiento. Gracias a su versatilidad, C y C++ continúan siendo herramientas fundamentales en una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas operativos hasta videojuegos y aplicaciones de tiempo real.

Este curso tiene como finalidad dar al ingeniero la capacidad de desarrollar destrezas en el análisis y solución de problemas mediante algoritmos, contribuyendo al desarrollo de competencias que permitan soluciones informáticas mediante el modelamiento del mundo real en términos de la máquina. Para cumplir este propósito es necesario incorporar metodologías que permitan al estudiante aprender a solucionar problemas de una manera adecuada.

La asignatura de Algoritmia y Paradigma Orientado a Objetos contribuye a que el ingeniero biomédico de la UCEVA desarrolle las habilidades necesarias para crear y optimizar sistemas electrónicos aplicados a la salud, combinando conocimientos de programación con principios de ingeniería y ciencia. Al fomentar la capacidad de resolver problemas complejos mediante la implementación de algoritmos y el uso de lenguajes como C y C++, esta materia fortalece la formación técnica y analítica del egresado, asegurando que pueda aplicar estos conocimientos al desarrollo de tecnología biomédica innovadora y eficiente. Además, potencia el aprendizaje continuo, necesario para mantenerse actualizado en un campo en constante evolución.
Skill Level: Beginner