Un Sistema de Información Geográfica (SIG) permite crear, administrar, analizar y mapear todo tipo de datos. Lo componen elementos como software, hardware, bases de datos, métodos y personal capacitado, para dar respuesta a diferentes necesidades planteadas por los usuarios. Los SIG conecta datos a un mapa, integrando datos de ubicación (dónde están las cosas) con todo tipo de información descriptiva (cómo son las cosas allí). Esto proporciona una base para el mapeo y el análisis que se utiliza en la ciencia y en casi todas las industrias, los SIG ayuda a los usuarios a comprender patrones, relaciones y contexto geográfico. Los beneficios incluyen una mejor comunicación y eficiencia, así como una mejor gestión y toma de decisiones (ESRI).

Los SIG constituyen una herramienta que han tomado gran relevancia en las últimas décadas en el contexto académico (Baxendale, Buzai, Fuensalinda, Moreno, & Vidal, 2018) y la formación del ingeniero ambiental, principalmente por sus notables ventajas en aplicaciones en las áreas de la planeación urbana y la gestión de los recursos naturales (Selvaraj, 2012). Los SIG poseen en términos metodologías la capacidad de almacenar, recuperar, analizar y modelar amplias extensiones de un espacio geográfico de interés particular.

Actualmente los SIG se usan en múltiples campos de las ciencias ambientales y la ingeniería, siendo los más relevantes la planificación y los usos del suelo, la gestión de los servicios ecosistémicos, la modelación y representación de variables asociadas a ecosistemas estratégicos, diseño de infraestructuras para el saneamiento urbano y rural entre otras.

Es así como el aprendizaje del funcionamiento de un SIG resulta importante en la formación del ingeniero ambiental (Kiely, 2009), pues todas las instituciones adscritas al SINA poseen un campo de estudio adscrito al espacio geográfico. En esta asignatura se aborda el manejo de los paquetes de software ArcGIS Pro, así como los principios básicos de la teledetección y la implementación de técnicas de percepción remota en la obtención de datos ambientales.

Finalmente, la asignatura tiene como propósito brindar las herramientas conceptuales y metodológicas en la configuración de un sistema de información geográfica y sus aplicaciones en las ciencias ambientales y la ingeniería ambiental.
Skill Level: Beginner